jueves, 6 de febrero de 2014

Work Songs

         Las Work Songs son canciones cantadas a capella por aquellas personas que ejercen un trabajo físico y repetitivo, porque así reducía su aburrimiento al realizar sus tareas. Su letra se suele improvisar cada vez que es cantada por alguien. Dicha improvisación les permite a los trabajadores a hablar de temas como: escapar de la esclavitud, quejarse acerca del capitán de un barco, etc. Estas canciones de trabajo pueden ser de ayuda para crear un buen vinculo entre los trabajadores. Se dice que fue un precursor del Blues.
        
         De su carácter, podemos decir que es puramente africano, hasta tal punto, que algunos ejemplos registrados en el sur de EEUU, a principio del s.XX, a penas parecen mostrar influencia americana o europea. Este ritual de vocalización ha sido variado de diversas formas: gritos de los campos de cultivo, cantos de trabajadores forzados, gritos callejeros y similares. Todos estos tipos de canto ya no estan presentes en nuestros días, por lo tanto han desaparecido, pero las pocas grabaciones que se conservan dichos tipos de canto despiertan una forma única, evocadora y relativamente pura de música africana en las americas.              
    
           Aun es posible encontrar alguna muestra de Work Song en algunas prisiones de ámbito rural, en el sur de EEUU, de las cuales podemos deducir como, más o menos, sonarían esos cantos espirituales tan únicos.         
          
          Estos dos vídeos tratan sobre las canciones de trabajo: el primero es una canción sacada de el álbum recopilatorio de Work Songs que hizo Alan Lomax entre los años 1933 y 1959. El segundo vídeo, sacado de una película, es una muestra de las Work Songs en una prisión de Texas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario