Del Blues podemos decir que es un género musical, tanto vocal como instrumental, que data sobre el siglo XIX, aunque nosotros nos hacemos una idea de este género gracias a las primeras grabaciones de country blues realizadas durante los años 20. Ya que no conocemos verdaderamente el "nacimiento" de este fenómeno musical, lo mejor que podemos hacer para saber un poco más sobre él es centrarse en las grabaciones, comparativamente modernas con las anteriores nombradas, de músicos como Robert Johnson, Blind Lemon Jefferson, Charlie Patton, Son House, Leadbely entre otros.
El término blues se emplea a menudo en inglés para designar cualquier canción que exprese una tristeza o congoja: esta acepción es musicalmente impropia. Musicalmente el término blues se refiere a una forma precisa en segmentos de doce compases que se basa en armonías de tónica, dominante y subdominante (I, V Y IV). El blues se caracteriza por el predominio de las "blue notes": son notas que suelen ser descritas como el empleo de las primeras canciones de blues tanto de la tercera mayor unido a la séptima disminuida (más tarde la quinta disminuida adquirió mas importancia). Sin embargo esta explicación es un poco engañosa, ya que en el country blues, las terceras mayores y las menores no eran intercambiables: por el contrario, el solista empleaba una nota "doblada" que estuviera entre los centros tonales de los dos.
Aun quedan algunas canciones de blues, en nuestros días, como "Drunken Hearted Man", cantada por Robert Johnson, o también "Morning Dove Blues" interpretada por Sippie Wallace, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario